El número creciente de brechas de datos en el sector sanitario está causando graves problemas en la gestión y el almacenamiento. Además, los métodos de seguridad tradicionales que se están usando para proteger las aplicaciones sanitarias están demostrando ser ineficaces. Es por ello por lo que tecnologías emergentes como el blockchain están ofreciendo nuevos enfoques y procesos de seguridad para las aplicaciones sanitarias, proporcionando confidencialidad y privacidad en los datos.
Las brechas de datos son uno de los principales problemas de ciberseguridad en el sector sanitario. En la Figura 1 se puede observar cómo la cantidad de fuga de datos de historiales clínicos ha ido aumentando, destacando un gran cambio entre 2018 y 2019, fecha coincidente con el inicio de la pandemia de la COVID-19.

¿Y cómo puede ayudar el blockchain a disminuir el número brechas de datos? Aunque el blockchain es conocido por el famoso Bitcoin y su uso en el ámbito de las criptomonedas, está evolucionando para su uso en diferentes sistemas, como el sanitario. En este artículo no voy a centrarme en el funcionamiento de esta tecnología, sino en cómo se aplicaría en el ámbito sanitario.
[Read more…]