Hace unos años, la arquitectura de red convencional incluía un Directorio Activo y algunos servicios importantes como: correo electrónico, aplicaciones, servicios compartidos, etc. Sin embargo, como todos estamos viendo a diario, ese modelo ya forma parte de la prehistoria informática. Ahora, lo que más nos encontramos son entornos Cloud. Ambos permiten a los usuarios acceder a los recursos corporativos desde cualquier parte del mundo y desde cualquier dispositivo, evitando la necesidad de tener que pasar por la VPN y reduciendo así los costes que conlleva mantener estos servicios. ¡Lo que tampoco viene nada mal, ¿no?!
Entre los componentes que forman parte del escenario híbrido, debemos tener en cuenta un agente conocido como ADConnect, ya que es el que permite que se sincronicen ciertos recursos locales con los servicios SaaS de Microsoft 365, como por ejemplo el correo electrónico.
Por tanto, si recapitulamos, hemos pasado de tener un servicio crítico, que era el Directorio Activo de la organización, a tres servicios críticos: Directorio Activo local u On-Premise, Directorio Activo en Azure y servicios de Microsoft 365. Sin embargo, obviamente todos estos cambios en los entornos han afectado a otros ámbitos de la ciberseguridad:
- La seguridad perimetral conocida hasta ahora se ha tenido que adaptar. La perpetua herramienta de monitorización y prevención de ataques, nuestro querido SNORT (NIDS) y la monitorización de conexiones basadas en direcciones IP, se echan a un lado para dar paso a una nueva era basada en la geolocalización y las identidades de los usuarios.
- Los atacantes se han visto obligados a cambiar las técnicas que utilizaban hasta ahora para poder enfrentarse a sus nuevos y desconocidos objetivos, y precisamente eso es lo que hemos venido a aprender aquí: una técnica de ataque basada en la cadena de suministros (Supply Chain Attack) para un entorno de Microsoft Azure.
Para ello, vamos a detallar la taxonomía del ataque, elaborada a partir de MITRE | ATT&CK, y que habrá que adaptar en función de la arquitectura de cada organización:
ID | Táctica | Técnica |
1 | Reconnaissance | T1591-Gather Victim Org Information |
2 | Reconnaissane | T1589-Gather Victim Identity Information |
3 | Resource Development | T1583-Acquire Infrastructure |
4 | Initial Access | T1566-Phishing |
5 | Persistence | T1098-Account Manipulation |
6 | Discovery | T1087-Account Discovery |
7 | Lateral Movement | T1534-Internal Spearphishing |
8 | Privilege Escalation | T1184-Domain Policy Modification |
9 | Persistence | T1199-Account Manipulation |
10 | Exfiltration | T1048-Exfiltration Over Alternative Protocol |