Llevamos tres días jugando al ratón y al gato con nuestro amigo Vicente y empezamos a cansarnos del tema, pero no nos queda otra que seguir…
DIA 4 (y sucesivos)
A la misma hora de todos los días (aproximada, claro) estamos ya mirando la consola de eventos y los móviles, esperando a Vicente una noche más… Pero hoy Vicente ha desaparecido, tras tres días jugando con nosotros; durante unas jornadas estamos especialmente alerta a cualquier cosa que se salga de la normalidad en ACME, pero nada. Como si se lo hubiera tragado la tierra; los ataques de Acunetix no obtuvieron ningún resultado significativo, no hay más actividad anómala en el entorno -al menos similar a la generada por nuestro amigo- y parece haberse perdido todo el interés de Vicentín en ACME… ¿Que habrá pasado? ¿Habrá encontrado un ACME2? Ni idea por el momento, pero el caso es que ya no molesta, al menos a primera vista… Unos días después revisamos otra vez el entorno de ACME y no encontramos nada relevante, por lo que desactivamos el GIR y olvidamos el tema. ¿Fin de la historia? No :)
FIN DE LA HISTORIA
Aproximadamente un mes después de la fiesta nos llaman del CNP; la denuncia que en su día hicimos sigue su curso y el Oficial que está llevando el tema quería aclarar algunas dudas… Sinceramente, ni me acordaba del tema, pero es de agradecer el interés mostrado en este caso por el CNP y el excelente trabajo que hicieron. Resuelvo las dudas y a otra cosa…
Algo menos de tres meses después del incidente, el Oficial vuelve a llamarme: lo tienen. Han cogido al tipo. OPERATOR les ha dado la información, previa orden judicial, de quién estaba detrás de todas las direcciones identificadas y -oh, sorpresa- era la misma persona: Vicentín; han mandado a dos policías a su casa, lo han trincado y el chaval ha cantado hasta el último detalle… La verdad, un pobre diablo al que han pillado; como me dijo hace años un amigo de la Guardia Civil, pillamos a los más tontos, y de los más tontos a los que llevan un mes en esto… En fin, sin comentarios sobre el pardillo, ya se apañará; da incluso algo de pena, pero nos hizo perder muchas horas y sobre todo nos hizo pasar algún rato de preocupación. No detallaremos cómo fue el tema judicial para no generar morbo que no aporta nada, pero el caso es que al chaval lo pillaron con todo el equipo :)
LECCIONES APRENDIDAS
Como todo incidente, tenemos que aprender algo de la situación que vivimos en ACME; sin duda, para nosotros, lo más grave es la sensación de indefensión que sufrimos, tanto el cliente como nosotros mismos… Un atacante está analizando la seguridad de la infraestructura de un cliente -o la tuya propia- y lo más que puedes hacer oficialmente es bloquear la IP. Cojonudo, perdonen la expresión. Como si un tío está intentando forzar la puerta de tu casa y lo más que puedes hacer es cerrarla bien… Luego se nos llena la boca hablando de convergencia, de 112 digital y de cosas así. Mentira. Si alguien intenta entrar físicamente en mi casa llamo al 062 y tengo a una pareja de la Guardia Civil en la puerta; si intenta entrar virtualmente, no tengo a nadie a quien llamar (claro, puedo llamar también al 062 y esperar); menos mal que Vicentín se cansó en un momento determinado de atacar a ACME, porque en caso contrario podríamos haber estado meses bloqueando direcciones IP en el firewall. Surrealista, ¿verdad? Hasta que no tengamos una especie de “062” al que llamar en situaciones así, mal vamos, porque no podemos hacer otra cosa más que cortar tráficos… Aunque me han comentado que puedes comprar, pagando en efectivo sin dejar rastro, un VPS ruso desde el que jugar con Vicentín muy alegremente (y encima el ancho de banda del proveedor es bastante barato)… Ojo, que me lo han comentado, que nosotros eso no lo hacemos porque es ilegal, por supuesto. Seguiremos poniendo la otra mejilla para que nos den más abajo y con el pie…
Como elemento positivo, hay que reconocer que el CNP hizo un trabajo excelente, y eso es siempre de agradecer, en nuestro caso especialmente al Oficial y, por extensión, al Inspector Jefe del Grupo; nos atendieron de maravilla en todo momento, el intercambio de información fue fluido y ágil y los resultados obtenidos fueron perfectos, con el atacante delante de un juez. El aspecto judicial ante situaciones como la explicada, y las situaciones surrealistas en los juzgados, darían para más de un post, pero ese ya es otro tema que excede la gestión del incidente con Vicentín…
La gestión de incidentes no es, por suerte o desgracia, una ciencia exacta. No sabemos si otros habrían hecho lo mismo que nosotros, mejor o peor, en esta historia inventada ¿Qué opináis? ¿Se os ocurre alguna alternativa legal más allá de bloquear y denunciar? ¿Denunciaríais? ¿Atacaríais -ojo, sin saber realmente si la IP es del atacante o de su vecino-? Cualquier idea es bienvenida, que el objetivo es, siempre, ir mejorando…