Cerramos con este post, segundo y último, el primer acercamiento al DNI-e, ahora ya hablando no de generalidades sino de la seguridad que posee y de las posibilidades que ofrece al ciudadano o la administración; para empezar, teniendo en cuenta los objetivos principales del documento (acreditar la identidad de su titular electrónicamente y posibilitar la firma electrónica), la información electrónica que almacena el chip del DNI es la siguiente:
- Certificado electrónico de componente, que no contiene ninguna información del titular del DNIe.
- Certificado electrónico de identificación / autenticación que permite que el titular del DNIe pueda acreditar su identidad electrónicamente.
- Certificado electrónico reconocido para firma electrónica, que permite al titular realizar la firma electrónica de documentos.
- Datos del titular que aparecen en la superficie de la tarjeta.
- Huella dactilar digitalizada, una fotografía también digitalizada y el IDESP.