En esta segunda parte de la serie sobre Suricata (ver primera parte) vamos a continuar repasando las ventajas de Suricata, pero esta vez centrados en la información que podemos obtener de la aplicación.
Con Snort teníamos únicamente alertas, que podían provenir o bien de preprocesadores o bien de firmas que se cargaban a la aplicación. Suricata, si bien mantiene estas ideas, y ofrece total compatibilidad con las reglas existentes para Snort, ofrece muchísimo más.
Por una parte se ha mejorado el proceso de detección de protocolos, de forma que, para algunos de ellos (actualmente http, ssl, tls, smb, smb2, dcerpc, smtp, ftp, ssh y dns), ya no es necesario especificar los puertos en los que queremos buscarlos, sino que con añadir el protocolo correspondiente al principio de la firma se va a identificar el protocolo y procesar la regla, sea cual fuere el puerto en el que se ha detectado el tráfico.